domingo, 24 de noviembre de 2013

SOCIALISMO



Describe la organización colectiva de la produccion y la distribución en tanto el consume permanece siendo particular.
Control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus integrantes, tanto los medios de produccion, como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.
El socialismo es un sistema de organización social que supone derivados de la colectividad los derechos individuales y atribuye el estado absoluta potestad de ordenar las condiciones de la vida civil, economica y politica, extremando la preponderancia del interes colectivo sobre el particular

ORIGEN

Dio origen la revolución industrial, que cultivo por completo las bases del feudalismo agragria, las revoluciones politicas del siglo XVIII y primera mitad del sigloXX con sus ideas de libertad, igualdad y fraternidad. El sistema industrial Saint Simon pedia que la sociedad se organizara sobre toda una base industrial y no politica.

EVOLUCIÓN

Se convierte en un sistema derivado de todo el orden social.La base del socialismo se encuentra en las denuncias de las desigualdades sociales. Luego vienen las exploraciones tecnicas de otras desigualdades. En esta linea se aparecen a finales del siglo XIX. Socialismo de estado y ya en el siglo XX el intersocialismo y la planificacion.

CARACTERISTICAS GENERALES

-Propiedad sobre los medios de produccion
-existencia de clases sociales, aunque ya son antagonicas, las clases sociales tienden a desaparecer.
-No existe la expotacion del hombre por el hombre
-Producción de satisfactores y dejan de producirse mercancias
-La finalidad de satisfacer las necesidades sociales y no la obtención de ganancias
-No hay crisis economicas debido a la planificación
-Relaciones sociales de producción son de cooperación y ayuda mutua, basadas en la propiedad social de los medios de producción y desarrollo de las fuerzas productivas

PAISES SOCIALISTAS

Mongolia, Corea, Suecia, China, Brasil, Venezuela, Babilonia y España.

CLASES SOCIALISTAS

La obrera y la campesina. Al rededor de estas dos clases fundamentales, se añaden a intelectuales, trabajadores de la cultura, artesanos y a la pequeña burguesia humana y que continuan en existencia algunos secoteres de la burguesia.
El socialismo pretende una forma de sociedad sin clases, que debe lograrse principalmente por el transpaso de la propiedad privada a propiedad del estado y sustituyendo el sistema de la libre empresa por la planificacion centralizada en los programas de gobierno.

ECONOMIA

-La economia campesina patriarcal que consiste en la produccion agricola personal, propiedad privada de los emdios de produccion que aunque pequeña y con productos destinados basicamente al autoconsumo, resulta ser un obstaculo para el desarrollo de las formas de organización comunitarias.
-La pequeña produccion mercantil. Es una economia con base en el trabajo personal y ligado de alguna manera, pero significativa con la economía del mercado.
-El capitalismo privado. Empresas que eran propiedad de un grupo de asociados, con gran cantidad de trabajadores asalariados, en las que la fuerza de trabajo es una mercancia.
-El capitalismo de estudio. Referido a las empresas controladas por el estado pero consecionados a empresarios o privados
Algunas leyes economicas en el contexto socialista consideran que el excedente de producción va disminuyendo hasta que se produce estrictamente para el consumo necesario.

PRINCIPALES PRECURSORES

El socialismo controla los articulos que producen todos los trabajadores, estableciendo grandes almacenes que se llaman del estado donde se relaciona las cantidades que debe de recibir todos los miembros de las familias. En el sistema socialista se establce la propiedad social de los medios de producción

OTROS HECHOS

Socialismo utopico: 

Se puede decir que es el socialismo en su escencia mas pura en si ya una utopía, pues se pretende en ella que todos los seres humanos tranajan pensando en la colectividad y sin presion de ninguna indole estan dispuestos a ceder lo que no necesitan en favor de los demas.

Organización Politica

Cuando los socialistas toman el poder, establecen una dictadura del proletariado, con el fin de convertir al sistema capitalista en un sistema en el que haya solamente una clase, la de las proletarios. Los socialistas no admiten ideologias politicas diferentes a las suyas y prohiben la creacion de otros partidos. Existe solamnete un partido legal, que controla el gobierno en todos los niveles y es la fuerza dominante de la sociedad y de todas las organizaciones.

CUESTIONARIO

Definicion de socialismo
sistema de organización social que supone derivados de la colectividad los derechos individuales y atribuye el estado absoluta potestad de ordenar las condiciones
Origen del socialismo
Dio origen la revolución industrial, que cultivo por completo las bases del feudalismo agragria, las revoluciones politicas del siglo XVIII y primera mitad del sigloXX con sus ideas de libertad, igualdad y fraternidad.
Evolución del socialismo
Se convierte en un sistema soberbio de todo el orden social aparecen a finales del siglo XIX. Socialismo de estado y ya en el siglo XX el intersocialismo
Caracteristicas generales
-Da origen a la propiedad privada
-Surge el capitalismo privado
-Todo era controlado por el estado
-La economía se basaba en el trabajo personal.
Tipos de clases de socialismo
Utopico, postmarxista y cientifico
Claes sociales 
La obrera y la campesina. Al rededor de estas dos clases fundamentales, se añaden a intelectuales, trabajadores de la cultura, artesanos y a la pequeña burguesia humana y que continuan en existencia algunos secoteres de la burguesia.
El socialismo pretende una forma de sociedad sin clases, que debe lograrse principalmente por el transpaso de la propiedad privada a propiedad del estado y sustituyendo el sistema de la libre empresa por la planificacion centralizada en los programas de gobierno.
Paises socialistas
Mongolia, Corea, Suecia, China, Brasil, Venezuela, Babilonia y España.
Precursores
Bellegarringe, Courderoy, Fricia, Max Syner, Yarren, Throureau.
Objetivos del socialismo
Abolir la propiedad privada de la tierra, el derecho a la hacienda, confiscar los bienes de los ricos, la produccion agricola y promover la educación publica y obligatoria.
Factores productivos
Coemrcio, propiedad privada y las clases sociales.
¿En que consistia la economia campeina patriarcal? 
Producción agricola personal propiedad privada de los medios de produccion
¿En que consistio la pequeña producción mercantil?
Economia con base en el trabajo personal y ligado de alguna manera.
¿Que era el capitalismo privado?
Empresas que eran propiedad de un grupo de asociados.
¿Que era el capitalismo de estado?
Referido a las empresas controladas por el estado pero consecionados a empresarios o privados
Socialismo utopico:
Se pretende dar a saber que todos los seres humanos trabajan pensando en colectividad.
En el socialismo ¿Que es el individuo?
 El individuo de todas las razas, naciones y credos, debe estar integrado a la sociedad que vive de la manera alguna y razonable
¿Que poder ejerce el estado en el socialismo?
Controla los articulos que producen los trabajadres estableciendo grandes alamacenes
¿Que hace el partido legal?
Controla el gobierno en todos los niveles
Actividades que se desarrollaron en el socialismo: 
La educación, la minería, la producción, artículos de vestir y productos para la construcción.  
¿Por qué es importante la tierra en el trabajo?
 Porque brinda productos básicos para la existencia humana como los alimentos y materias primas y otros artículos necesarios.
 El individuo de todas las razas, naciones y credos, debe estar integrado a la sociedad que vive de la manera alguna y razonable


No hay comentarios:

Publicar un comentario