Justicia Social
El concepto de justicia social surgio a mediados del siglo XIX para referirse a la necesidad de lograr un reparto de los bienes sociales equitativo. En una sociedad con justicia social, los derechos humanos son respetados y las clases socialaes mas desfavorecidas cuentan con oportunidades de desarrollo.
Consenso
Es un termino que procede del latin consensus y que hace referencia al acuerdo que se alcanza por el consentimiento entre los miembros de un grupo o entre varios grupos.
Derechos humanos
Son aquellas libertades, facultades, institucones o reivindicaciones realtivas a bienes primarios o basicos que incluyen a toda persona por el simple hecho de su condicion humana, para la garantia de una vida digna.
Cultura
La cultura caracteriza una sociedad o epoca. Abarca los modelos de compartimiento y pensamiento de
gente que vive en grupos sociales, aprende, crea, y comparte. La cultura distingue un grupo humano de otro.
La cultura incluye:
Creencias- Ideas que vamos adquiriendo con la educacion de padres, maestros, religon, sociedad, sin darnos cuenta
Reglas de comportamiento-Es la manera de actuar dentro de una sociedad
Lenguaje-Idioma, vocabulario, lenguas que se hablan.
Rituales- Son una serie de acciones realizadas con valor simbólico.
Arte-Creaciones realizadas por el ser humano para expresarse
Tecnologia- Instrumentos y procedimientos utilizados por determinadas culturas para facilitar el cumplimiento de sus necesidades.
Conocimientos cientificos- La forma de explicar el porque de las cosas.
Estilos de vestir- Manera de utilizar diferentes tipos de vestimenta en una cultura
Alimentos- la clase/ tipo de alimento encontradas en la region que viven.
Religion-Creencias sobrecuestiiones de tipo existencial, moral y sobrenatural.
Tecnicas de produccion- Manera y proceso con que determinada civilizacion obtienne alimento, ropa, casa y todos los bienes que hay en su vida, labores como agricultura, ganaderia, pesca etc.
Sistemas politicos- Forma de organizar la autoridad y el tipo de organizacion que se tiene los procedimientos con los que el pueblo puede pedir el cubrimiento de necesidades a las autoridades organismos
Sistemas economicos- Es la estructura de produccion, de asignacion de recursos economicos, distribucion de productos y consumo de bienes y servicion en una economia.
Riesgo social.
Problemas economicos, culturales, de desestructuracion familiar,conductas anonimas y otras circustancias personales, familiares o del entorno que afectan a las ciudades y a la atencion que reciben los niños/as y adolescentes.
Competencia.
Conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes, que se desarrollan para poder adaptarse a la vida diaria, al trabajo y a la sociedad, con el objetvo de realizar tareas y resolver problemas.
Tipos de competencia
Basicas: por ejemplo capacidad de lectura, redaccion y manejo de la informacion.
Disciplinares: habilidades y actitudes de una disciplina en particular.
Profesionales: Habilidades y actitudes de una profesion especifica
Laborales: Vinculadas con las destrezas necesarias para poder cumplir con el trabajo.
Otras: Por ejemplo competencias para la vida diaria.
Ciencia
Conjunto de conocimientos sobre ciertas clases de fenomenos objetos y hechos obtenidos mediante una metodologia, que se deduce a los principios y leyes generales, utilizando la observacion, investigacion y razonamiento. s un estudio sistmatico de algo que puede ser examinado, porbado y verificado utilizando leyes comprobadas.
Tecnología
Valores
Calidad moral, fisica o intelectual que se respeta en alguien.
Sociedad.
Conjunto de personas que tienen interacciones netre si, de acuerdo con reglas establecidas de organizacion politica y juridica que comparte la misma cultura o civilizacion en un tiempo y spacios determnados.
Desarrollo sustentable
Es la satisfaccion de las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer las de las generaciones futuras. Dependxe de las condiciones del medio ambiente y factores socioeconomicos, politicos de nivel de desarrollo de la cienciay tecnologa que determina la vida en este momento.
Historicidad
Interpreta los hechos humanos que no son ajenos a la realidad y siempre estan en movimiento como producto de un proceso de cambio y desarrollo historico. Este proceso surge y evoluciona desde etapas anteriores y tiene su proyeccion e influencia posteriormente.
Geografia
Ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones que la forman al relacionarse entre si.
Historia
Es la ciencia que tiene como objeto el estudio del pasado de la humanidad y como metodos el propio de las ciencias sociales.
Psicologia
Es la ciencia que se encarga del estudio de la mente y el comportamiento humano.
Sociologia
Es la ciencia social que estudia los fenomenos colectivos producidos por la actividad socal de los humanos, dentro del contexto historico cultural en el que se encuentran inmersos
Comunicación
Es el proceso mediante el cual se trasmite informacion de una entidad a otra.
Economía
Ciencia social que estudia la distribucion, extraccion, produccion, intercambio y consumo de los bienes y servicios.
Ética
Es una rama de la fisolofia que se ocupa del estudio racional de la moral, el buen vivir, el deber y la felicidad.
Filosofia
Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.
Civismo
Se referere a las pautas de comportamiento social que nos permiten vivir en colectibidad.
Derecho
Es el oreden normativo e institucional de la conduca humana en sociedad inspirado en postulaciones de justicia y certeza juridica.
Demografia
Es la ciencia que se ocupa del estudio de las poblaciones humanas y trata de su dimension, estructura, evolución y caracteristicas generales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario