sábado, 19 de octubre de 2013

Esclavismo

ESCLAVISMO


¿Que es?
-Situacion en que se halla el individuo sobre el cual se ejercen los atributos del derecho de propiedad.
-Estado social defnido por la ley y las costumbres por la manera involuntaria de servidumbre humana mas absoluta. Un esclavo se caracteriza porque su trabajo o sus servicios se obtienen por la fuerza y su persona fisica es considerada como propiedad de su dueño, que dispone de el a su voluntad.
Sociedad
Los esclavos eran prisioneros de guerra, personas raptadas o aborigenes de tierras conquistadas, por lo que pertenecian a grupos etnicos distintos. Pero aveces tambien eran del mismo origen que sus amos, porque un individuo que no podia pagar sus deudas debia convertirse en esclavo de su acredor o entregarle a su esposa o a sus hijos.
Eran tratados con indecible crueldad y marcados con un tatuaje en la frente o un agujero en la oreja. Otras veces se les rapaba la cabeza o se les colgaba un collar metalico que tenia grabado su nombre y el de su dueño.
La creencia de su inferioridad estaba tan arraigada, que el gran filosofo aristoteles decia que eran objetos vivientes.
Gracias a su forzado y no remunerado trabajo, sus dueños se enriquecieron y el comercio y la agricultura se desarrollaron. La organizacion politica se desarrollo profundamente, de tal manera que existe un organo superior que dirige y admnistra a la sociedad.
Se encuentra una sociedad claramente estructurada en clases sociales que descansan en la esclavitud como sector desicivo de la produccion.
Las clases sociales se polarizan entre amos y esclavos, donde los primeros explotan a los segundos extrayendo todo el trabajo posible de ellos. Sin dar nada a cambio mas que precorias condiciones de existencia, que junto al extenuante trbajo rapidamente lo agotan y lo conducen a la muerte.
Los esclavos de las ciudades tenian mejor condicion social que los de zonas rurales, siendo los esclavos de minas los de peor condicion.
Trabajo, ciencia y tecnología (economía)
Se desarrollo la agricultura, la ganaderia y el comercio. Tierra y trabajo son las fuerzas productivas fundamentales. En el modo de producción esclavista la fuerza de trabajo esta sometida a la esclavitud, es decir; no es propiedad de los trabajadores que por tanto no tienen que ser retribuidos.
Los hombres a lo largo del tiempo fueron perfeccionando sus instrumentos de trabajo y modo de produccion, brindandoles la posibilidad de labrar la tierra de mejor manera, y con ello lograr introducir nuevas culturas y nuevas especies de animales asi como mejorar en la construccion y en las aretesanias.
A los esclavos se les negaban derechos y obligaciones y gracias a su forzado y no remunerado trabajo sus dueños se enriquecieron, el comercio y la agricultura se desarrollaron, el arte y la ciencia florecieron.
La esclavitud en la edad media
En muchos tiempos y lugares, la mujer ha sido tratada como un ser inferior, y llego a ser común que los monarcas se adueñaran de un gran numero de ellas. Hacia el año 700 el gobierno chino estaba en el poder de los enucos quienes nombraban al monarca y tomaban importantes decisiones durante la edad media en el oriente muchos prisioneros de guerra fueron esclavisados.
En Europa medielval, muchos esclavos no criistianos fueron esclavizados y de ellos derivo la palabra esclavo. También en esa epoca en arabia, Mahoma creo la religion del islam y los musulmanes esclavizaron a todos los que se negaron a adorar a Alá.
Causas de la evolucion
En sus múltiples correrias, los hombres debían enfrentar a muchas especies de animales peligrosos, e incluso enfrentó a otros grupos humanos, los cuales eran enemigos a muerte. El hombre nómada y cazador muy pronto aprendio que ciertos miembros de otros grupos humanos eran una presa facil de conquistar.
En el modo de produccion esclavista, las relaciones soociales estan basadas en la propiedad y el derecho, que convierten a unas personas en libres y a otras en esclavos.
Ejemplo de esclavismo según su geografia
En babilonia y Egipto se esclavizo a los hebreos. Eran marcados con un tatuaje en la frente o un agujero en la oreja. Otras veces se les rapaba la cabeza ose les colgaba un collar metalico que tenia grabado su nombre y el de su dueño.
En atenas eran tratados como cosas carentes de voluntad y sentimientos, que podian ser usadas, vendidas alquiladas y despreciadas.
En el siglo XVI los conquistadores españoles obligaron a los jóvenes indiginas a cultivar grandes plantaciones y a tranajar en minas. Los indigenas no estaban acostumbrados a vivir como esclavos y no podian sobrevivir en estas condciones. Aún asi Bartolome de las casas denuncio que habia cerca de 3 millones de esclavos indigenas en Nueva España y Centroamerica.
Derechos Humanos
El 26 de agosto de 1789 se presento la declaracion de los derechos del hombre y del ciudadano,, en el que por primera vez en la historia se garantizaron los derechos humanos y se admitio que los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos
"Nadie estara sometido a esclavitud ni a servidumbre; la esclavitud y la trata de esclavos estan prohibidas en todas sus formas" Articulo 4 de la declaración Universal de los derechos humanos.

Abolición
En America la emancipacion y el nacimiento de nuevas republicas provocó la abolicón de la esclavitud:
Mexico la abolió en 1813
Venezuela y Colombia en 1821
Uruaguay en 1869
Brasil 1888
Casi todos los paises de latinoamerica la suprimieron despues de proclamar su independencia nacional.
La nación que mas luchó para terminar con esta lucra de la humanidad fue Inglaterra, Quien en las personas de Thomas Clarkson y William Wilberforce organizaron el fin de la trata de esclavos y desde luego la esclavitud.

Cuestionario

Definicion del esclavismo
Es una situacion por la cual una persona es propiedad de otra.
¿Como surgió la esclavitud?
Es el incremento de la produccion de bienes materiales que motivó la transición de la sociedad primitiva al esclavismo, la cual implicaba la division de la sociedad en clases y la existencia de la explotacion del hombre, lo que establecia relaciones sociales en los poseedores de los medios de produccion se apropiaban del fruto de otros que no eran dueños.
¿Cuales eran las principales sociedades esclavistas?
Roma y Grecia
¿Cual era el principal factor  productivo en el esclavismo?
Hombre o esclavo
¿Cuales eran las clases sociales en el esclavismo?
Esclavista (era el dueño del medio de produccion) y esclavo (no lo era)
¿Que factores productivos se desarrollaron en el esclavismo? y de un ejemplo
Mineria, Construccion, agrcultura, ganaderia y comercio. Un ejemplo serian las piramides y grandes cultivos de trigo y arroz.
¿En que año se poclamo la abolición de la esclavitud?
Se estableció la abolición de la esclavitud en la convención internacional de la esclavitussd celebrado en ginebra en 1926 por la ONU.
Ejemplo de la esclavitud en américa
La conquista de los españoles
¿En que articulo de la constitución politica de los estados unidos mexicanos se prohibe la esclavitud?
Articulo 2
¿Que dice el articulo 2 de la constitución politica de los estados unidos mexicanos?
Esta prohibida la esclavitud en los estados unidos mexicanos. Los extranjeros que sean esclavos que entren al territorio nacional alcanzaran por este solo hecho su libertad y la proteccion de las leyes mexicanas.
¿Cómo eran tratados los esclavos?
Con increible crueldad
¿Que se negaba a los esclavos?
Derechos y olbigaciones
¿En qué estan basadas las relaciones sociales?
En la propiedad y el derecho
¿En que año se abolio la esclavitud en mexico?
1813
¿Cuando se presentó la edclaración de los derechos humanos?
El 26 de agosto de 1789
¿Cual fue la ciudad de la antiguedad con mas esclavos?
Roma
¿En qué lugar habia mas esclavos que hombres libres?
Atenas
¿Cual fue el ultimo pais de latinoamerica en aboliarla?
Brasil
¿En que año?
1888
¿En que consistia el comercio de esclavos?
los esclavos eran vendidos, alquilados y comprados
¿Que decia el filosofo aristoteles?
Que eran objetos vivientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario